La importancia de un informe técnico para prevenir derrumbes estructurales
Villa Gesell, derrumbes estructurales que pudieron prevenirse
En zonas costeras, la corrosión es un enemigo silencioso. Supervisar adecuadamente las construcciones y realizar informes técnicos puede prevenir colapsos inesperados así cómo la falta de supervisión profesional puede ocacionar desastres en la construcción.




Créditos de imágenes: Diario La Nación
Un Informe técnico es un documento de utilidad para prevenir derrumbes y garantizar la seguridad de los edificios. ¡No arriesgues tu inversión!
El reciente derrumbe en Villa Gesell subraya la importancia de realizar obras bajo la supervisión de profesionales matriculados, garantizando la seguridad estructural y previniendo desastres.
La lamentable tragedia ocurrida en una de las zonas costeras de nuestro país es un triste recordatorio de la importancia de realizar obras de manera profesional y regulada. Las primeras informaciones señalan «obras clandestinas» que habrían modificado la estructura del edificio de manera irregular, llevando a un colapso estructural. Este desastre podría haberse evitado con la supervisión adecuada de un profesional matriculado (arquitecto, ingeniero civil o MMO).
Las construcciones de hormigón y ladrillo requieren un esqueleto resistente para mantenerse en pie. Cualquier alteración, como demoliciones parciales o la adición de nuevos muros y pisos, puede comprometer esta estructura. Además, es crucial considerar la antigüedad y el entorno de la construcción, especialmente en zonas costeras, donde la corrosión puede debilitar las estructuras.
Antes de realizar cualquier modificación en un edificio existente, es fundamental elaborar un Informe Técnico que determine el estado real del edificio. Esto debe ser seguido por medidas constructivas supervisadas por profesionales, asegurando la estabilidad y seguridad de la edificación.
📌Lo acontecido en la costa atlántica nos recuerda la importancia de realizar obras de forma profesional y regulada. Cualquier modificación debe ser supervisada por un profesional matriculado para asegurar la estabilidad y seguridad estructural del edificio. Cualquier alteración sin supervisión puede comprometer la estabilidad de la estructura, especialmente en construcciones de hormigón y ladrillo.
En Informetec brindamos soluciones al evaluar tu vivienda. No solo consideramos aspectos económicos, sino también planificamos las acciones necesarias para mantenerla en óptimas condiciones a lo largo del tiempo.
Antes de realizar cualquier modificación en tu vivienda, es importante y de gran ayuda elaborar un informe técnico que determine su estado real y actual. Esto debe ser seguido por medidas constructivas supervisadas por profesionales. De esta manera, aseguramos la estabilidad y seguridad de tu edificación a largo plazo.
Además, siempre recomendamos realizar un análisis de cada propiedad en particular, ya que influye la calidad de los sistemas constructivos y la antigüedad. Considerar estos aspectos no solo evitará posibles desastres, sino que también te ayudará a mantener tu inversión en óptimas condiciones.