¿Tenés humedad en tu departamento? Revisá si el problema viene del exterior del edificio

Muchas veces, cuando aparecen hongos, manchas o humedad en el interior de un departamento, se tiende a pensar que la causa está dentro del ambiente: una mala ventilación, una pérdida interna o simplemente «una pared que se moja fácil». Sin embargo, en la mayoría de los casos, la causa es externa. 

La imagen corresponde a un edificio ubicado en Combate de los Pozos al 1300, donde realizamos un informe técnico edilicio. A simple vista adentro del departamento solo aparecen manchas de humedad, pero desde la calle de atrás del edificio se observa en las paredes exteriores rajaduras, fisuras, desprendimientos de revoque y signos claros de filtración de agua.

Este tipo de deterioro permite el ingreso de agua de lluvia y la humedad afectando directamente a los departamentos: proliferan los hongos, aparecen manchas persistentes y en algunos casos se deterioran muebles, revestimientos o instalaciones eléctricas.

Nos llaman por un problema interno en uno de los departamentos y encontramos que el problema es la pared del frente o la medianera de todo el edificio que está afectando también a otras unidades.

🔍 ¿Qué detectamos en este caso?

  • Grietas verticales en muros medianeros y de frente.
  • Falta de mantenimiento e impermeabilización.
  • Desprendimiento de pintura y revoques por acción del agua.
  • Posibles filtraciones en terrazas y muros expuestos sin protección.

⚠️ ¿Qué hacer si aparecen señales de humedad en tu hogar?

Si tenés hongos, manchas o paredes que no se secan, lo más importante es no tapar el problema con pintura ni buscar soluciones rápidas sin un diagnóstico técnico. Lo recomendable es realizar una evaluación profesional que permita detectar el origen real del deterioro, para poder aplicar una solución constructiva y definitiva.

📋 ¿Para qué sirve un informe técnico edilicio?

Un informe técnico edilicio permite identificar síntomas, detectar causas y proponer soluciones efectivas para preservar el estado del inmueble.


🏗 ¿Qué incluye un informe técnico de InformeTec?

En InformeTec, elaboramos informes que:

  • Evalúan el estado general del inmueble.
  • Identifican defectos constructivos, filtraciones, fallas y problemas en instalaciones.
  • Incluyen recomendaciones para soluciones constructivas adecuadas o planes de mantenimiento preventivo.

💡 ¿Por qué es importante contar con este servicio?

Porque un buen diagnóstico te permite actuar con información técnica y tomar decisiones acertadas:

  • 📈 Si administrás o alquilás, mejorás la funcionalidad y el valor del inmueble.
  • 🔍 Si vas a comprar, evitás sorpresas y podés negociar con fundamento en base a datos concretos.
  • 🛠️ Si ya sos propietario, podés anticiparte a problemas mayores y planificar intervenciones.

✅ En InformeTec trabajamos junto a propietarios, inquilinos y administradores para brindar soluciones concretas a problemas edilicios. Tenemos experiencia para proteger su inversión y garantizar un inmueble seguro. Conozca sobre nuestro trabajo ingresando a este link, explorá este artículo.

Nuestros informes incluyen:

  1. Inspección in situ por profesional matriculado
  2. Registro fotográfico y mediciones técnicas
  3. Análisis de causas probables
  4. Propuesta de soluciones constructivas viables
  5. Entrega en formato digital (PDF) + copias impresas firmadas

¡Compartí este post! Puede ser útil para otros.
Scroll al inicio