Mantenimiento de edificios después de lluvias: 5 claves para prevenir daños
🌧️ ¿Tu edificio está preparado para la lluvia?
Después de varios días de lluvias ininterrumpidas, no solo vemos calles mojadas y cielos grises, sino también la necesidad de revisar el estado de nuestro hogar. La acumulación de agua, la humedad y los cambios de temperatura pueden generar consecuencias que, si no se atienden a tiempo, comprometen la seguridad y el mantenimiento de los edificios.
Desde filtraciones y desgaste en techos hasta posibles afectaciones en las instalaciones eléctricas, es esencial realizar inspecciones oportunas para evitar riesgos y costos innecesarios. En este artículo, exploraremos las áreas clave que requieren tu atención y cómo actuar de manera preventiva para mantener tu hogar en buenas condiciones.
Para saber un poco más sobre cómo hacer una revisión preventiva completa, te recomendamos leer esta entrada🔗 reparaciones importantes para un hogar seguro.
🌧️ Las lluvias constantes pueden ser un desafío, pero también una oportunidad para prevenir futuros problemas 🌧️

Tips para el mantenimiento edilicio tras lluvias intensas
👉 5 sugerencias claves para evitar daños y gastos innecesarios con una inspección preventiva
✅ Drenaje o desagües
La acumulación de agua debido a las lluvias puede afectar los sistemas de drenaje o de desagüe. Es importante verificar que las canaletas, desagües pluviales y sumideros estén limpios y funcionando correctamente. Además, evaluar si hay filtraciones o humedad en las paredes y techos.
✅ Inspección de techos
Los techos son vulnerables durante las lluvias intensas. Verifica si hay daños en las tejas, membranas o impermeabilizaciones. Las filtraciones en el interior pueden afectar la estructura del edificio y causar problemas a largo plazo.
✅ Estado de las instalaciones eléctricas
El agua y la electricidad no se llevan bien. Después de días de lluvia, inspecciona las instalaciones eléctricas en condiciones de seguridad para detectar posibles cortocircuitos, cables dañados o conexiones sueltas. Asegúrate de que los tableros eléctricos estén secos y en buen estado.
✅ Seguridad de las áreas comunes
Las áreas compartidas, como pasillos, escaleras y ascensores, deben ser seguras. Verifica que no haya charcos peligrosos, cables expuestos o superficies resbaladizas. Además, asegurate de que los sistemas de iluminación, incluso los de emergencia, estén funcionando correctamente.
✅Control de plagas
La humedad y las lluvias constantes pueden atraer plagas como insectos y roedores. Es una buena práctica realizar una inspección para detectar signos de infestación y tomar las medidas preventivas. Mantené limpias las áreas comunes sellando posibles puntos de entrada.
Después de días de lluvia intensa, es vital revisar y mantener nuestras instalaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de todos, cada detalle cuenta. ¡No permitas que el clima afecte tu hogar, mantené tus instalaciones en condiciones!. Tu hogar merece atención profesional. Escribinos para coordinar una inspección completa.
Desde la inspección de los sistemas de desagües hasta el estado de las instalaciones eléctricas, cada detalle es muy importante para garantizar la seguridad de las viviendas y el bienestar sus ocupantes. Sabemos que después de días de lluvias, pueden surgir dudas sobre el estado edilicio de un inmueble. Por eso, nos comprometemos a brindarte el respaldo que necesitás. En este artículo sobre 🔗 ¿Qué es un informe técnico? te explicamos cómo evaluamos cada aspecto importante en una propiedad y qué recomendaciones brindamos para su mantenimiento y seguridad.